Salud del hombre
La salud masculina cumple un papel esencial en la fertilidad. Factores como el estilo de vida, la alimentación, el estrés, el consumo de tabaco o alcohol y la exposición a tóxicos pueden afectar directamente la cantidad, calidad y movilidad de los espermatozoides, influyendo en la capacidad reproductiva.
Realizar controles urológicos, hormonales y espermiogramas permite detectar tempranamente alteraciones que podrían comprometer la fertilidad, como varicocele, infecciones, desequilibrios hormonales o factores genéticos. Además, mantener una actividad física regular, dormir adecuadamente y cuidar el bienestar emocional favorece un equilibrio integral que potencia la salud reproductiva.
La prevención y el diagnóstico oportuno son claves para proteger su potencial fértil. Cuidar la salud hoy es cuidar la posibilidad de formar una familia mañana.
👉 La fertilidad masculina también necesita atención, acompañamiento y conciencia. Porque ellos también son parte del sueño.
